AVISO
LEGAL


Información General

El presente aviso legal regula el uso del servicio de los sitios de Internet: http://www.afec.es En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, del 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) se exponen a continuación los datos identificativos de la empresa. Denominación social: AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización

Número de identificación fiscal: G28810638

Domicilio social: Francisco Silvela, 69- 1º D 28028

Correo electrónico: afec@afec.es

Teléfono: 914027383

Este sitio web ha sido creado por la empresa AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización con carácter informativo y para uso de los usuarios. A través de este Aviso legal, se pretende regular el acceso y uso de este sitio web, así como la relación entre el sitio web y sus usuarios.

El simple acceso a este sitio web no supone entablar ningún tipo de relación comercial entre AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización y el usuario. El acceso a este sitio es responsabilidad exclusiva de los usuarios. El acceso y la navegación en este sitio web supone aceptar y conocer las advertencias legales, condiciones y términos de uso contenidas en ella. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización es una asociación empresarial, cuyo objeto social es la prestación de servicios. El objetivo principal de la web es la puesta a disposición de usuarios y asociados de un servicio de atención y de información comercial, que pueda ser de su interés, así como el acceso al contenido, ya sea gratuito o de pago.

A los efectos del cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en adelante LSSI, el propietario del dominio referenciado, le informa que la finalidad de la Página Web es publicitaria e informativa; asimismo, se ofrece la posibilidad de contratar los productos o servicios ofrecidos por AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización y/o solicitar información más detallada de los mismos. Los datos personales que usted nos facilite quedarán incorporados en nuestro registro interno de actividades de tratamiento con la finalidad de poder gestionar su solicitud y, siempre que haya aceptado expresamente este uso de sus datos, se utilizarán para mantenerle informado de futuras promociones, noticias y novedades relacionadas con la actividad o servicios, todo ello sin perjuicio de que pueda revocar dicho consentimiento en cualquier momento. El usuario podrá, en todo momento, ejercitar los derechos reconocidos en la normativa de protección de datos. Puede ampliar esta información en Política de Privacidad

Propiedad Intelectual y uso de los contenidos

El código fuente, los diseños gráficos, las imágenes, las fotografías, los sonidos, las animaciones, el software, los textos, así como la información y los contenidos que se recogen en http://www.afec.es están protegidos por la legislación española sobre los derechos de propiedad intelectual e industrial a favor de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización y no se permite la copia, reproducción y/o publicación, total o parcial, del sitio web ni de cualquiera de sus contenidos, ni su tratamiento informático, su distribución, su difusión, ni su modificación o transformación ni demás derechos reconocidos legalmente a su titular, sin el permiso previo y por escrito del mismo, de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización

Quedan a salvo de lo anterior los derechos derivados de la propiedad industrial y de la propiedad intelectual, propiedad de terceras personas, físicas o jurídicas, que por cualquier circunstancia se hallasen en la web. http://www.afec.esQueda prohibido de forma general su uso con fines comerciales o para incurrir en actividades ilícitas. Todos los derechos derivados de la propiedad intelectual están expresamente reservados por AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización velará tanto por el cumplimiento de las anteriores condiciones como por la debida utilización de los contenidos presentados en su sitio web, ejercitando todas las acciones civiles y penales que le correspondan en el caso de infracción o incumplimiento de estos derechos por parte del usuario.

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, así como su configuración y presentación, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización se compromete a través de este medio a NO REALIZAR PUBLICIDAD ENGAÑOSA. A estos efectos, por lo tanto, no serán considerados como publicidad engañosa los errores formales o numéricos que puedan encontrarse a lo largo del contenido de las distintas secciones de la web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, producidos como consecuencia de un mantenimiento y/o actualización incompleta o defectuosa de la información contenida es estas secciones. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, como consecuencia de lo dispuesto en este apartado, se compromete a corregirlo tan pronto como tenga conocimiento de dichos errores.

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización se compromete a NO REMITIR COMUNICACIONES COMERCIALES SIN IDENTIFICARLAS COMO TALES, conforme a lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico. A estos efectos no será considerado como comunicación comercial toda la información que se envíe A LOS USUARIOS O ASOCIADOS AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización siempre que tenga por finalidad el mantenimiento de la relación contractual existente entre usuarios y AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, así como el desempeño de las tareas de información, formación y otras actividades propias del servicio que el asociado tiene contratado con AFEC.

Cuando el usuario se encuentre navegando por las páginas web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización el servidor donde se encuentra alojada reconoce automáticamente la dirección IP de su ordenador, el día y la hora en la que comienza la visita, en la que abandona la visita, así como información sobre las distintas secciones consultadas. Es necesario que el servidor conozca estos datos para poder comunicarse y enviarle la petición realizada y que a través del navegador se pueda ver en la pantalla.

Exclusión de garantías y Responsabilidad

  1. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no garantiza el funcionamiento de http://www.afec.es ni de sus contenidos y servicios, ya pertenezcan al propio sitio web o a terceros, ni que sean útiles para la realización de algún particular fin o actividad, ni que se hallen libres de virus informáticos, por lo que no es responsable de eventuales daños y perjuicios que puedan producirse por su uso.
  2. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
  3. Cualquier enlace no implica por sí solo la existencia de una relación con AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ni que ésta conozca todos los contenidos o servicios que se muestren en el lugar en donde se hallen.
  4. Desde el sitio web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización es posible que se redirija, o se enlace, a contenidos de otros sitios web. Dado que AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus sitios web, éste no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, el prestador manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección y/o enlace a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
  5. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chat´s, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización. No obstante y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE, AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, y colaborando de forma activa en la retirada o en su caso bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.
  6. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no se hace responsable del incumplimiento de cualquier norma aplicable en que pueda incurrir el usuario en su acceso al presente sitio web y/o en el uso de las informaciones contenidas en el mismo.
  7. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no será responsable de los daños y perjuicios producidos o que puedan producirse, cualquiera que sea su naturaleza, que se deriven del uso de las informaciones contenidas en el presente sitio web y de los programas que incorpora.
  8. AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no se hace responsable del uso ilegítimo que terceras personas puedan hacer de los nombres de marca, nombres de producto, marcas comerciales que, no siendo propiedad de dicha entidad, aparezcan en el presente sitio web.

El Usuario es el único responsable del uso que realice de los servicios, contenidos y enlaces (links) incluidos en el presente sitio web

¿Sabías qué?


¿Sabías qué aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema y reduce el consumo de energía primaria no renovable asociada al funcionamiento del compresor?

¿Sabías que la Agencia Internacional de la Energía, en su informe del 2016 sobre Eficiencia Energética, ha considerado a la bomba de calor como la Mejor Tecnología Disponible (MTD), para calefacción de espacios?

¿Sabías que Greenpeace en 2011 eligió la bomba de calor como el mejor sistema de calefacción en lo que se refiere a eficiencia energética?

¿Sabías qué la bomba de calor es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, incluso mediante un solo equipo, por lo que es útil durante todo el año?

¿Sabías que la bomba de calor es una tecnología que utiliza energía procedente de fuentes renovables?

Es decir, una energía que es inagotable y gratuita, según la Directiva europea 2009/28/CE relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

¿Sabías que aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema?

¿Sabías que la capacidad que tiene la bomba de calor de capturar energía de fuentes externas y gratuitas, hace que sea un equipo que multiplica la potencia eléctrica de accionamiento del compresor, transportando calor útil de forma altamente eficiente?

¿Sabías que en invierno captura el calor del ambiente exterior y lo introduce al recinto a calefactar?

¿Sabías que en verano extrae el calor del recinto a refrigerar y lo expulsa al exterior?

¿Sabías que al capturar la energía procedente de fuentes renovables y convertirla en energía utilizable, la bomba de calor reduce la dependencia respecto de otras fuentes que no son renovables? Por ejemplo, una bomba de calor aerotérmica entrega 4 kW de energía de calefacción, consume solo 1 kW eléctrico y capta los 3 kW restantes del aire ambiente de manera gratuita?

¿Sabías que según la naturaleza del medio con el que intercambian calor las bombas de calor se clasifican en:

- Aerotérmicas:obtienen el calor de la energía contenida en el aire ambiente.
Hidrotérmicas: extraen el calor de la energía contenida en las aguas superficiales, lagos, mares o ríos.

Geotérmicas: obtienen el calor de la energía contenida en el subsuelo?

¿Sabías qué a su capacidad de captura de energía renovable, se suma la contribución a la reducción de emisiones indirectas de CO2, como consecuencia directa de su eficiencia de funcionamiento?

¿Sabías qué la relación entre la energía que la bomba de calor aporta a la calefacción y la energía eléctrica que consume se denomina COP (Coefficient of Performance/Coeficiente de Eficiencia Energética)?

¿Sabías qué la relación entre la energía que la bomba de calor aporta a la refrigeración y la energía eléctrica que consume se denomina EER (Energy Efficiency Ratio/Factor de Eficiencia Energética)?

¿Sabías qué para estimar el rendimiento global de la bomba de calor durante toda la temporada de calefacción se utiliza el SCOP (Seasonal Coefficient of Performance/Coeficiente de Rendimiento Estacional) que es la relación entre la demanda de calefacción y el consumo de electricidad, anual, en modo calefacción?

¿Sabías que la Agencia Internacional de la Energía, en su informe del 2016 sobre Eficiencia Energética, ha considerado a la bomba de calor como la Mejor Tecnología Disponible (MTD), para calefacción de espacios?

¿Sabías qué la bomba de calor no necesita de un mantenimiento constante?

¿Sabías qué las ventajas derivadas de la utilización de la bomba de calor, así como de sus bondades se contemplan de forma explícita en diversas Directivas, Reglamentos, Decisiones, etc., relacionándola con aspectos de índole medioambiental, tales como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, contribución a la reducción de las emisiones de CO2, usos de refrigerantes respetuosos con el medio ambiente, etc.?

¿Sabías qué para estimar el rendimiento global de la bomba de calor durante toda la temporada de refrigeración se utiliza el SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio/Factor de Eficiencia Energética Global) que es la relación entre la demanda anual de refrigeración de referencia y el consumo anual de electricidad, en modo refrigeración?

¿Sabías que en el sector comercial e industrial se estima que hasta un 50% del consumo energético de un edifico corresponde a la calefacción y aire acondicionado, por eso la bomba de calor es actualmente el sistema de climatización más utilizado en esos sectores?

¿Sabías qué mientras que, como consecuencia de la mejora del aislamiento de los edificios, la demanda energética correspondiente a calefacción se mantiene en cifras estables, la correspondiente a ACS ha incrementado su protagonismo, hasta el punto de que esta última puede suponer un tercio de la demanda de energía total de calor del edificio, en tanto que los dos tercios restantes corresponderían a calefacción?

¿Sabías qué para algunos equipos de potencia mayor de 12 kW se utiliza el factor de eficiencia energética europeo ESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio/Coeficiente Europeo de Rendimiento Energético Estacional) de los programas de certificación de Eurovent?

¿Sabías qué, aunque la bomba de calor funcione en modo de calor y pueda aportar tanto calefacción como ACS, el rendimiento (COP) tiene valores completamente distintos y que se rigen por distintas normativas para las dos aplicaciones?

¿Sabías qué, la bomba de calor debido a su eficiencia energética, al uso de fuentes procedentes de energía renovable y a sus bajas emisiones de CO2, contribuye al cumplimiento del objetivo 20-20-20 de la Unión Europea en su actuación contra el cambio climático?

Empresas Patrocinadoras


xx
Ariston Bomba de Calor
Baxi Bomba de Calor
Carrier Bomba de Calor
CEIS
Ciat Bomba de Calor
De_Dietrich Bomba de Calor
Frigicoll Bomba de Calor
Haier Bomba de Calor
Hitachi Bomba de Calor
Hitecsa Bomba de Calor
Junkers Bomba de Calor
Keyter Bomba de Calor
 Lennox Bomba de Calor
Mitsubishi Bomba de Calor
Panasonic Bomba de Calor
Samsung Bomba de Calor
Saunier Bomba de Calor
Sedical Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Vaillant Bomba de Calor
Viessmann Bomba de Calor
Wolf Bomba de Calor