Logo Bomba de Calor

Una solución ideal para todas tus necesidades de climatización, refrigeración y agua caliente

Bomba de Calor, Beneficiosa para ti y para el Planeta

Vídeos

Infografías

Infografía

Cómo funciona la Bomba de Calor

Infografía

Confort, salud y ahorro en tu día a día

Infografía

¿Por qué la Bomba de Calor cuida el medioambiente?

Qué es la Bomba de Calor


La bomba de calor es una máquina térmica que consigue la temperatura perfecta en cualquier tipo de local o recinto, tanto en invierno, como en verano y pudiendo también producir agua caliente de una forma sencilla, económica y respetuosa con el medio ambiente.

Como funciona

¿Cómo funciona?

La bomba de calor toma la energía del entorno natural (el aire, el agua o la tierra) y la transporta al interior de los recintos, calentándolos.

También actúa a la inversa, llevando el calor del interior de los recintos hacia el exterior, refrescándolos.

Y todo ello de una forma muy eficiente, ya que la bomba de calor es capaz de transportar más calor que la energía eléctrica que consume.

Actualidad


El necesario equilibrio de la FGAS para las bombas de calor El necesario equilibrio de la FGAS para las bombas de calor

AFEC contribuye con su documento “Hacia la neutralidad climática con bomba de calor” y la firma de una carta conjunta de la industria europea, a que la comisión ENVI de la Unión Europea (...)

Parlamento Europeo - apoya la postura de AFEC sobre la FGas y la necesidad de mantener el esquema actual de reducción gradual de cuota, reflejada en su documento “Hacia la neutralidad climática con la bomba de calor”. Parlamento Europeo - apoya la postura de AFEC sobre la FGas y la necesidad de mantener el esquema actual de reducción gradual de cuota, reflejada en su documento “Hacia la neutralidad climática con la bomba de calor”.

En un documento (en inglés) publicado el pasado 6 de octubre de 2022, la Comisión de Industria, Transportes, Investigación y Energía (ITRE) del Parlamento Europeo, (...)

La “reina” de la descarbonización, coronada en Córdoba. II Foro de Bomba de Calor: formación y empleo La “reina” de la descarbonización, coronada en Córdoba. II Foro de Bomba de Calor: formación y empleo

El II Foro de Bomba de Calor, organizado por AFEC e Iberdrola, cumple con el objetivo de dar visibilidad y contexto a retos actuales y oportunidades futuras de esta tecnología. Madrid, 27 de octubre (...)

Beneficios


Confort Confort
Eficiencia Eficiencia
Fiabilidad Fiabilidad
Sostenibilidad Sostenibilidad
Ahorro Ahorro
Fácil mantenimiento Fácil mantenimiento
Funcionalidad Funcionalidad

Confort

Genera un ambiente más saludable, ya que consigue y mantiene una temperatura perfecta, a la vez que mejora la calidad del aire gracias a sus filtros.

Aplicaciones de la Bomba de Calor


Aplicaciones

Utiliza la bomba de calor para:

Climatizar Climatizar un recinto (calefacción y refrigeración).

Climatizar Producir agua caliente.

Climatizar Calentar una piscina cubierta.

Climatizar Procesos industriales específicos.

Sistemas de Climatización


Todas las aplicaciones mencionadas anteriormente se llevan a cabo mediante sistemas de climatización que, dependiendo de si utilizan agua o aire, pueden ser sistemas de agua o sistemas de aire.

Climatización

Bombas de calor aire-aire o agua-aire

Estos sistemas proporcionan aire caliente o frío dependiendo de las necesidades de temperatura del recinto.

La impulsión del aire se puede realizar directamente dentro del local o bien mediante una red de distribución de conductos. En este último caso para satisfacer la demanda y mantener las condiciones de confort se utilizan diversas técnicas, como por ejemplo, caudal variable o constante de aire, mediante rejillas, difusores, etc.

Leer más

Bombas de calor aire-agua o agua-agua

Estos sistemas climatizan el recinto mediante agua caliente o agua fría, generado por la bomba de calor.

El agua se distribuye mediante un sistema de tuberías, calentando o enfriando así el recinto a través de ventiloconvectores o fancoils, radiadores de alta o baja temperatura, suelo radiante/refrescante, etc.

Leer más

¿Sabías qué?


¿Sabías qué aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema y reduce el consumo de energía primaria no renovable asociada al funcionamiento del compresor?

¿Sabías que la Agencia Internacional de la Energía, en su informe del 2016 sobre Eficiencia Energética, ha considerado a la bomba de calor como la Mejor Tecnología Disponible (MTD), para calefacción de espacios?

¿Sabías que Greenpeace en 2011 eligió la bomba de calor como el mejor sistema de calefacción en lo que se refiere a eficiencia energética?

¿Sabías qué la bomba de calor es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, incluso mediante un solo equipo, por lo que es útil durante todo el año?

¿Sabías que la bomba de calor es una tecnología que utiliza energía procedente de fuentes renovables?

Es decir, una energía que es inagotable y gratuita, según la Directiva europea 2009/28/CE relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

¿Sabías que aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema?

¿Sabías que la capacidad que tiene la bomba de calor de capturar energía de fuentes externas y gratuitas, hace que sea un equipo que multiplica la potencia eléctrica de accionamiento del compresor, transportando calor útil de forma altamente eficiente?

¿Sabías que en invierno captura el calor del ambiente exterior y lo introduce al recinto a calefactar?

¿Sabías que en verano extrae el calor del recinto a refrigerar y lo expulsa al exterior?

¿Sabías que al capturar la energía procedente de fuentes renovables y convertirla en energía utilizable, la bomba de calor reduce la dependencia respecto de otras fuentes que no son renovables? Por ejemplo, una bomba de calor aerotérmica entrega 4 kW de energía de calefacción, consume solo 1 kW eléctrico y capta los 3 kW restantes del aire ambiente de manera gratuita?

¿Sabías que según la naturaleza del medio con el que intercambian calor las bombas de calor se clasifican en:

- Aerotérmicas:obtienen el calor de la energía contenida en el aire ambiente.
Hidrotérmicas: extraen el calor de la energía contenida en las aguas superficiales, lagos, mares o ríos.

Geotérmicas: obtienen el calor de la energía contenida en el subsuelo?

¿Sabías qué a su capacidad de captura de energía renovable, se suma la contribución a la reducción de emisiones indirectas de CO2, como consecuencia directa de su eficiencia de funcionamiento?

¿Sabías qué la relación entre la energía que la bomba de calor aporta a la calefacción y la energía eléctrica que consume se denomina COP (Coefficient of Performance/Coeficiente de Eficiencia Energética)?

¿Sabías qué la relación entre la energía que la bomba de calor aporta a la refrigeración y la energía eléctrica que consume se denomina EER (Energy Efficiency Ratio/Factor de Eficiencia Energética)?

¿Sabías qué para estimar el rendimiento global de la bomba de calor durante toda la temporada de calefacción se utiliza el SCOP (Seasonal Coefficient of Performance/Coeficiente de Rendimiento Estacional) que es la relación entre la demanda de calefacción y el consumo de electricidad, anual, en modo calefacción?

¿Sabías que la Agencia Internacional de la Energía, en su informe del 2016 sobre Eficiencia Energética, ha considerado a la bomba de calor como la Mejor Tecnología Disponible (MTD), para calefacción de espacios?

¿Sabías qué la bomba de calor no necesita de un mantenimiento constante?

¿Sabías qué las ventajas derivadas de la utilización de la bomba de calor, así como de sus bondades se contemplan de forma explícita en diversas Directivas, Reglamentos, Decisiones, etc., relacionándola con aspectos de índole medioambiental, tales como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, contribución a la reducción de las emisiones de CO2, usos de refrigerantes respetuosos con el medio ambiente, etc.?

¿Sabías qué para estimar el rendimiento global de la bomba de calor durante toda la temporada de refrigeración se utiliza el SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio/Factor de Eficiencia Energética Global) que es la relación entre la demanda anual de refrigeración de referencia y el consumo anual de electricidad, en modo refrigeración?

¿Sabías que en el sector comercial e industrial se estima que hasta un 50% del consumo energético de un edifico corresponde a la calefacción y aire acondicionado, por eso la bomba de calor es actualmente el sistema de climatización más utilizado en esos sectores?

¿Sabías qué mientras que, como consecuencia de la mejora del aislamiento de los edificios, la demanda energética correspondiente a calefacción se mantiene en cifras estables, la correspondiente a ACS ha incrementado su protagonismo, hasta el punto de que esta última puede suponer un tercio de la demanda de energía total de calor del edificio, en tanto que los dos tercios restantes corresponderían a calefacción?

¿Sabías qué para algunos equipos de potencia mayor de 12 kW se utiliza el factor de eficiencia energética europeo ESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio/Coeficiente Europeo de Rendimiento Energético Estacional) de los programas de certificación de Eurovent?

¿Sabías qué, aunque la bomba de calor funcione en modo de calor y pueda aportar tanto calefacción como ACS, el rendimiento (COP) tiene valores completamente distintos y que se rigen por distintas normativas para las dos aplicaciones?

¿Sabías qué, la bomba de calor debido a su eficiencia energética, al uso de fuentes procedentes de energía renovable y a sus bajas emisiones de CO2, contribuye al cumplimiento del objetivo 20-20-20 de la Unión Europea en su actuación contra el cambio climático?

Empresas Patrocinadoras


xx
Ariston Bomba de Calor
Baxi Bomba de Calor
Carrier Bomba de Calor
CEIS
Ciat Bomba de Calor
De_Dietrich Bomba de Calor
Frigicoll Bomba de Calor
Haier Bomba de Calor
Hitachi Bomba de Calor
Hitecsa Bomba de Calor
Junkers Bomba de Calor
Keyter Bomba de Calor
 Lennox Bomba de Calor
Mitsubishi Bomba de Calor
Panasonic Bomba de Calor
Samsung Bomba de Calor
Saunier Bomba de Calor
Sedical Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Vaillant Bomba de Calor
Viessmann Bomba de Calor
Wolf Bomba de Calor