POLÍTICA DE
COOKIES


¿Qué es una "cookie"?

Una “cookie” es un simple archivo de texto almacenado por el servidor de un sitio web en su ordenador o dispositivo móvil al que solo el propio servidor puede acceder y leer los contenidos de dicho archivo. Cada “cookie” es única para su navegador. Puede contener información anónima como un identificador único y el nombre del sitio web, o algunos dígitos y números. Permite a la página web recordar algunas cosas como sus preferencias o qué hay en un carrito de compra.

¿Qué pasa si no quiero aceptar "cookies" en mi dispositivo?

Puede aprender cómo desactivar las “cookies” en la mayoría de navegadores consultando esta web http://www.aboutcookies.org (en inglés). Sepa que desactivar las “cookies” de los sitios web hará que el sitio no funcione correctamente.

Las "cookies" usadas son de los siguientes tipos

"Cookies" primarias

Las “cookies” primarias son las establecidas por los sitios web y que únicamente cada sitio puede leer.

"Cookies" de terceros

Las “cookies” de terceros son proporcionadas por organizaciones diferentes al propietario del sitio web que está visitando. Además el sitio que visita puede incluir contenido incrustado de otros servicios de terceros que pueden establecer sus propias “cookies”. El sitio web de origen no controla la diseminación de esas “cookies” así que deberá comprobar los sitios web de las terceras partes para obtener más información de dichas “cookies”.

"Cookies" de sesión

Las “cookies” de sesión se almacenan temporalmente durante una sesión con el navegador y se eliminan automáticamente del dispositivo del usuario cuando el navegador se cierra.

"Cookies" persistentes

Este tipo de “cookies” se almacenan en su ordenador por un tiempo determinado y no se eliminan cuando se cierra el navegador. Las “cookies” persistentes se usan cuando se necesita conocer quién es usted durante más de una sesión de navegación.

"Cookies" de Flash

Las “cookies” de Flash trabajan de forma distinta a las “cookies” de navegador (las “cookies” listadas en este documento corresponden a las de navegador), en lugar de utilizar “cookies” individuales para tareas en concreto, un sitio web está limitado a guardar todos los datos en una sola “cookie”. Flash permite configurar cuanta información se puede guardar en esa “cookie” pero no permite elegir qué tipo de información está permitido almacenar.

Los sitios web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización utilizan los siguientes tipos de "cookies"

Los sitios web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización utilizan “cookies” exentas del artículo 22.2 LSSICE, según la “guía sobre el uso de las cookies” publicada por la AEPD en el siguiente enlace: (http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf). Las aplicaciones online (webservices) prestados por AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización utilizan “cookies” necesarias recabando el consentimiento informado del usuario ANTES de contratar el servicio.

"Cookies" necesarias

Este tipo de “cookies” son estrictamente necesarias para permitirle navegar y utilizar los servicios que los sitios de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ofrece.

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización utiliza este tipo de “cookies” en sus aplicaciones, pero no en su sitio web.

"Cookies" de funcionalidad

Este tipo de “cookies” aumentan la funcionalidad del sitio web guardando sus preferencias. Por ejemplo, una “cookie” se puede utilizar para cambiar el idioma por defecto.

  • PLAY_LANG
  • qtrans_cookie_test

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización utiliza este tipo de “cookies” en sus aplicaciones y en su sitio web para la elección de idioma.

"Cookies" de rendimiento

Las “cookies” de rendimiento ayudan a mejorar el rendimiento del sitio web, actualmente AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no utiliza ninguna “cookie” de este tipo.

"Cookies" de comportamiento en línea para usos publicitarios

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización no utiliza este tipo de “cookies”

"Cookies" para analíticas web.

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización utiliza Google Analytics para obtener información estadística de sus visitas a nuestros sitios web. Esta información se utiliza para mejorar nuestro sitio web y su rendimiento.

  • _utma
  • _utmb
  • _utmc
  • _utmz

Para saber más de las “cookies” de Google Analytics puede visitar el sitio web de Google a través de este link: https://developers.google.com/analytics/resources/concepts/gaConceptsCookies?hl=es

"Cookies" de Flash

La web de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización utiliza o puede utilizar Adobe Flash Player para proporcionar ciertas funcionalidades. Adobe utiliza sus propias “cookies” que no son administrables desde la configuración del navegador pero que son utilizadas por Flash Player para propósitos similares, como, por ejemplo, almacenar las preferencias.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda' le mostrará cómo hacerlo.

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:

¿Sabías qué?


¿Sabías qué aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema y reduce el consumo de energía primaria no renovable asociada al funcionamiento del compresor?

¿Sabías que la Agencia Internacional de la Energía, en su informe del 2016 sobre Eficiencia Energética, ha considerado a la bomba de calor como la Mejor Tecnología Disponible (MTD), para calefacción de espacios?

¿Sabías que Greenpeace en 2011 eligió la bomba de calor como el mejor sistema de calefacción en lo que se refiere a eficiencia energética?

¿Sabías qué la bomba de calor es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, incluso mediante un solo equipo, por lo que es útil durante todo el año?

¿Sabías que la bomba de calor es una tecnología que utiliza energía procedente de fuentes renovables?

Es decir, una energía que es inagotable y gratuita, según la Directiva europea 2009/28/CE relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

¿Sabías que aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema?

¿Sabías que la capacidad que tiene la bomba de calor de capturar energía de fuentes externas y gratuitas, hace que sea un equipo que multiplica la potencia eléctrica de accionamiento del compresor, transportando calor útil de forma altamente eficiente?

¿Sabías que en invierno captura el calor del ambiente exterior y lo introduce al recinto a calefactar?

¿Sabías que en verano extrae el calor del recinto a refrigerar y lo expulsa al exterior?

¿Sabías que al capturar la energía procedente de fuentes renovables y convertirla en energía utilizable, la bomba de calor reduce la dependencia respecto de otras fuentes que no son renovables? Por ejemplo, una bomba de calor aerotérmica entrega 4 kW de energía de calefacción, consume solo 1 kW eléctrico y capta los 3 kW restantes del aire ambiente de manera gratuita?

¿Sabías que según la naturaleza del medio con el que intercambian calor las bombas de calor se clasifican en:

- Aerotérmicas:obtienen el calor de la energía contenida en el aire ambiente.
Hidrotérmicas: extraen el calor de la energía contenida en las aguas superficiales, lagos, mares o ríos.

Geotérmicas: obtienen el calor de la energía contenida en el subsuelo?

¿Sabías qué a su capacidad de captura de energía renovable, se suma la contribución a la reducción de emisiones indirectas de CO2, como consecuencia directa de su eficiencia de funcionamiento?

¿Sabías qué la relación entre la energía que la bomba de calor aporta a la calefacción y la energía eléctrica que consume se denomina COP (Coefficient of Performance/Coeficiente de Eficiencia Energética)?

¿Sabías qué la relación entre la energía que la bomba de calor aporta a la refrigeración y la energía eléctrica que consume se denomina EER (Energy Efficiency Ratio/Factor de Eficiencia Energética)?

¿Sabías qué para estimar el rendimiento global de la bomba de calor durante toda la temporada de calefacción se utiliza el SCOP (Seasonal Coefficient of Performance/Coeficiente de Rendimiento Estacional) que es la relación entre la demanda de calefacción y el consumo de electricidad, anual, en modo calefacción?

¿Sabías que la Agencia Internacional de la Energía, en su informe del 2016 sobre Eficiencia Energética, ha considerado a la bomba de calor como la Mejor Tecnología Disponible (MTD), para calefacción de espacios?

¿Sabías qué la bomba de calor no necesita de un mantenimiento constante?

¿Sabías qué las ventajas derivadas de la utilización de la bomba de calor, así como de sus bondades se contemplan de forma explícita en diversas Directivas, Reglamentos, Decisiones, etc., relacionándola con aspectos de índole medioambiental, tales como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, contribución a la reducción de las emisiones de CO2, usos de refrigerantes respetuosos con el medio ambiente, etc.?

¿Sabías qué para estimar el rendimiento global de la bomba de calor durante toda la temporada de refrigeración se utiliza el SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio/Factor de Eficiencia Energética Global) que es la relación entre la demanda anual de refrigeración de referencia y el consumo anual de electricidad, en modo refrigeración?

¿Sabías que en el sector comercial e industrial se estima que hasta un 50% del consumo energético de un edifico corresponde a la calefacción y aire acondicionado, por eso la bomba de calor es actualmente el sistema de climatización más utilizado en esos sectores?

¿Sabías qué mientras que, como consecuencia de la mejora del aislamiento de los edificios, la demanda energética correspondiente a calefacción se mantiene en cifras estables, la correspondiente a ACS ha incrementado su protagonismo, hasta el punto de que esta última puede suponer un tercio de la demanda de energía total de calor del edificio, en tanto que los dos tercios restantes corresponderían a calefacción?

¿Sabías qué para algunos equipos de potencia mayor de 12 kW se utiliza el factor de eficiencia energética europeo ESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio/Coeficiente Europeo de Rendimiento Energético Estacional) de los programas de certificación de Eurovent?

¿Sabías qué, aunque la bomba de calor funcione en modo de calor y pueda aportar tanto calefacción como ACS, el rendimiento (COP) tiene valores completamente distintos y que se rigen por distintas normativas para las dos aplicaciones?

¿Sabías qué, la bomba de calor debido a su eficiencia energética, al uso de fuentes procedentes de energía renovable y a sus bajas emisiones de CO2, contribuye al cumplimiento del objetivo 20-20-20 de la Unión Europea en su actuación contra el cambio climático?

Empresas Patrocinadoras


xx
Ariston Bomba de Calor
Baxi Bomba de Calor
Carrier Bomba de Calor
CEIS
Ciat Bomba de Calor
De_Dietrich Bomba de Calor
Frigicoll Bomba de Calor
Haier Bomba de Calor
Hitachi Bomba de Calor
Hitecsa Bomba de Calor
Junkers Bomba de Calor
Keyter Bomba de Calor
 Lennox Bomba de Calor
Mitsubishi Bomba de Calor
Panasonic Bomba de Calor
Samsung Bomba de Calor
Saunier Bomba de Calor
Sedical Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Toshiba Bomba de Calor
Vaillant Bomba de Calor
Viessmann Bomba de Calor
Wolf Bomba de Calor