El 2021, consiguió un nuevo récord, 26 empresas patrocinaron el Plan de Promoción de Bomba de Calor. Durante este año el citado plan ha seguido siendo una importante plataforma de difusión de la tecnología Bomba de Calor en diferentes sectores de nuestra sociedad, no solo a nivel de usuarios, sino también de profesionales y de diversos estamentos de la administración.

Entre las diferentes acciones realizadas se actualizaron algunas de las piezas de comunicación que han acompañado al Plan de Promoción. En el cuadríptico se incluyeron la infografía sobre “Eficiencia de Equipos de Calefacción” e información sobre cómo funciona la Bomba de Calor y sus beneficios en cuanto a confort, salud, ahorro, tranquilidad, sostenibilidad y eficiencia energética se refiere.  

Uno de los hitos más significativos de este año fue el I Foro de Bomba de Calor, “La Bomba de Calor y la Recuperación Económica”, organizado conjuntamente con Iberdrola y cuyo objetivo era poner en relieve los beneficios presentes y futuros de esta tecnología, imprescindible para mejorar la eficiencia energética y acelerar la descarbonización de las instalaciones térmicas.

De esta importante alianza con Iberdrola se destaca igualmente la participación de AFEC en el marco del Plan de Promoción de Bomba de Calor en las jornadas denominadas “AEROTERMIA una oportunidad para la recuperación verde” celebradas en: Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Euskadi, Galicia, Murcia y La Rioja, en las que se han divulgado los últimos avances.

Así mismo, es de destacar la presencia del Plan de Promoción de Bomba de Calor en la Feria de Climatización y Refrigeración 2021, con un stand ubicado en el pabellón 10 de IFEMA, que fue visitado por profesionales interesados en obtener más información sobre esta tecnología, que cada vez tiene más protagonismo en las políticas de descarbonización y transición energética. A los visitantes del stand se les obsequió con el libro “La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos”, el cuadríptico sobre bomba de calor y objetos promocionales.

En cuanto a la difusión de las diferentes acciones realizadas, se han utilizado los medios de comunicación propios del Plan de Promoción, como son la página web, el blog y las redes sociales que han crecido tanto en seguidores como en cifras de visualizaciones e impresiones.

Sin duda alguna, 2021 fue un año en el que las nuevas tecnologías de la información y comunicación fueron fundamentales para continuar divulgando los beneficios de los equipos Bomba de Calor.

Es relevante reiterar la importancia de la Bomba de Calor a la hora de conseguir la temperatura perfecta, cuidar la calidad del aire y resaltar su proyección a 2050 como la tecnología de calefacción dominante en todo el mundo, según la Agencia Internacional de la Energía.