Estos sistemas proporcionan aire caliente o frío dependiendo de las necesidades de temperatura del recinto.
Pueden ser:
Bomba de calor
aire - aireBomba de calor
agua - aireLa impulsión del aire se puede realizar directamente dentro del local o bien mediante una red de distribución de conductos. En el último caso, para atender las necesidades de climatización del recinto se utilizan diferentes técnicas como caudal variable y constante de aire, a través de rejillas, difusores, etc.
Se pueden utilizar equipos:
SISTEMAS
de agua o hidrónicos
Bombas de calor aire-agua o agua-agua
Estos sistemas climatizan el recinto mediante un fluido caloportador intermedio, agua caliente o agua fría, generado por la bomba de calor.
¿Sabías qué aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema y reduce el consumo de energía primaria no renovable asociada al funcionamiento del compresor?
¿Sabías que la Agencia Internacional de la Energía, en su informe del 2016 sobre Eficiencia Energética, ha considerado a la bomba de calor como la Mejor Tecnología Disponible (MTD), para calefacción de espacios?
¿Sabías que Greenpeace en 2011 eligió la bomba de calor como el mejor sistema de calefacción en lo que se refiere a eficiencia energética?
¿Sabías qué la bomba de calor es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, incluso mediante un solo equipo, por lo que es útil durante todo el año?
¿Sabías que la bomba de calor es una tecnología que utiliza energía procedente de fuentes renovables?
Es decir, una energía que es inagotable y gratuita, según la Directiva europea 2009/28/CE relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.
¿Sabías que aprovechando la energía disponible en el aire ambiente, el suelo o las aguas superficiales, la bomba de calor mejora la eficiencia energética del sistema?